Llámanos: 55 7270 8536

La Secretaría de Economía, en coordinación con CONOCER y las principales asociaciones del sector logístico de México, ha dado un paso estratégico hacia la profesionalización del capital humano con la publicación de cuatro nuevos estándares de competencia laboral enfocados en comercio exterior, transporte y seguridad logística.

Esta acción no sólo marca un avance técnico para el sector, sino que representa una oportunidad crítica para las áreas de recursos humanos, capital humano, desarrollo de talento y departamentos afines en las empresas.

¿Por qué es relevante este cambio para las empresas?

La creación de estos estándares de competencia no es un ejercicio aislado. Es una respuesta directa a las necesidades de competitividad, profesionalización y seguridad en las cadenas de suministro del país. Para las organizaciones que operan en sectores relacionados, estos nuevos estándares representan una hoja de ruta para alinear su talento humano con los requisitos actuales del mercado.

Además, esta iniciativa se suma a un entorno cada vez más regulado, donde la certificación de competencias laborales se vuelve una herramienta clave no sólo para cumplir con normativas, sino también para atraer, retener y desarrollar talento calificado.

Cuáles son los nuevos estándares:

  • Integración de propuestas para servicios logísticos de comercio exterior.
  • Gestión operativa del transporte internacional (autotransporte y ferrocarril).
  • Gestión operativa del transporte internacional (marítimo y aéreo).
  • Implementación del análisis geoespacial para seguridad logística.

Se anunció el desarrollo de estos cuatro nuevos estándares para el segundo semestre de 2025, así como la creación de un Comité de Gestión por Competencias en Logística y Cadena de Suministro, liderado por la Secretaría de Economía y CONOCER.

Cabe mencionar que más de 100 empresas y representantes de asociaciones estratégicas como ANIERM, AMACARGA, ANERPV, CONALOG, CANACAR, ANTP, CANACO y el medio Soy Logístico participaron activamente en el desarrollo de dichos estándares. Esta alianza multisectorial busca elevar el perfil profesional del talento en logística y fomentar una cultura de certificación y mejora continua.

Qué deben considerar las áreas de recursos humanos.

Desde una perspectiva jurídica y organizacional, estos nuevos estándares laborales impactan directamente en la gestión del capital humano. Aquí algunas acciones recomendadas:

  • Diagnóstico de perfiles internos. Evaluar si las funciones clave en áreas logísticas se alinean con los nuevos estándares.
  • Planes de certificación y desarrollo. Incorporar rutas de capacitación alineadas a los estándares publicados por CONOCER.
  • Comunicación interna efectiva. Socializar la relevancia de estos cambios con los equipos operativos y de liderazgo.
  • Prevención de riesgos laborales y legales. Garantizar que los colaboradores en áreas críticas cuenten con la formación adecuada puede evitar sanciones, errores operativos y pérdidas económicas.

Implicaciones para las empresas.

Este nuevo marco normativo no sólo tiene implicaciones para las cadenas de suministro, sino que también representa una oportunidad concreta para que las empresas fortalezcan su talento interno, promuevan la certificación de competencias y aumenten su competitividad global.

En Mx Legal acompañamos a las empresas en la interpretación y aplicación de estos estándares anunciados desde una perspectiva jurídica laboral confiable, asegurando una correcta implementación, alineada tanto con los requerimientos regulatorios como con los objetivos estratégicos de negocio.

¿Deseas alinear tus procesos de talento y capacitación?

Contáctanos. En Mx Legal somos el aliado estratégico de desarrollo organizacional que tu empresa necesita.

Contacto Mx Legal

55-7270-8536 | 55-4350-6421 | 81-2970-4859
contacto@mxlegal.com.mx

FUENTE:

https://idconline.mx/laboral/2025/07/28/la-se-establece-4-nuevos-estandares-de-competencia-laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *