
La forma en que trabajamos cambió para siempre. La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción del teletrabajo y hoy más que nunca, las empresas enfrentan el desafío de garantizar que sus colaboradores puedan desempeñar sus labores desde casa de manera segura, saludable y eficiente.
En este contexto, la publicación de la NOM-037-STPS-2023 marcó un hito en México al establecer por primera vez claridad en las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo, regulando desde la ergonomía y la protección de datos hasta el derecho de los trabajadores a desconectarse.
Esta Norma Oficial aplica a todos los centros de trabajo donde los empleados realicen más del 40% de sus actividades fuera de la oficina, y entró en vigor a partir de diciembre de 2023. Su objetivo es claro: prevenir accidentes, enfermedades y riesgos psicosociales, al tiempo que fomenta un ambiente laboral positivo y productivo.
Obligaciones de las empresas y derechos de los empleados.
Para cumplir con la NOM-037, las organizaciones deben proveer a sus trabajadores con las herramientas y recursos necesarios para desempeñarse de manera remota. Esto incluye equipo ergonómico, computadoras, impresoras, teléfonos, así como el financiamiento proporcional de servicios como internet y electricidad.
Además, deben establecer una política de teletrabajo que defina reglas de comunicación, duración de la jornada y mecanismos de supervisión, así como garantizar la seguridad de la información y el respeto al derecho a la desconexión durante descansos, vacaciones y licencias.
Los trabajadores, por su parte, también tienen responsabilidades: colaborar en la evaluación de riesgos de su espacio de trabajo, cumplir con las medidas de seguridad y salud establecidas y reportar cualquier incidente que ocurra en su lugar de trabajo remoto.
La colaboración de ambos lados es fundamental para crear un entorno seguro y funcional.
Prevención, bienestar emocional e impacto en la productividad y competitividad.
La NOM-037 no sólo protege la integridad física de los trabajadores, también reconoce la importancia de su bienestar emocional y psicosocial. Pausas adecuadas, respeto al horario laboral y espacios de privacidad son esenciales para reducir el estrés, prevenir el agotamiento y mejorar la productividad.
Cumplir con la NOM-037 va más allá de una obligación legal. La implementación efectiva de estas disposiciones puede reducir accidentes y enfermedades, disminuir el ausentismo y la rotación de personal, y generar un ambiente laboral más motivador. Además, fortalece la competitividad de la empresa, al demostrar compromiso con la seguridad, bienestar y derechos de los empleados, y evita sanciones legales por incumplimiento.
Recomendaciones para una implementación exitosa en las empresas.
- Elaborar un contrato y política de teletrabajo claros, que incluyan derechos, responsabilidades, herramientas proporcionadas, horarios y expectativas de resultados.
- Designar un área especializada en salud y seguridad para el teletrabajo, capaz de evaluar y mejorar continuamente las condiciones laborales remotas.
- Integrar la NOM-037 con la NOM-035, abordando bienestar emocional, productividad y prevención de riesgos psicosociales de manera integral.
- Capacitar a empleados y líderes, manteniendo comunicación constante para atender necesidades, inquietudes y mejoras.
- Realizar visitas de verificación o autoevaluaciones del espacio de trabajo, respetando el consentimiento del trabajador y asegurando la evidencia correspondiente.
El teletrabajo como oportunidad estratégica.
Cumplir con la NOM-037-STPS-2023 no debe verse como un obstáculo o una obligación más. Es una oportunidad para transformar la forma en que tu empresa protege y potencia a sus colaboradores. Al garantizar condiciones de teletrabajo seguras, saludables y respetuosas de los derechos de los empleados, las organizaciones pueden mejorar la productividad, reducir riesgos y fortalecer su reputación como empleador responsable y competitivo.
De igual forma, contar con un asesor jurídico experto es clave para garantizar que todas estas medidas se implementen correctamente, reduciendo riesgos legales y asegurando que la Norma se convierta en un verdadero aliado de la productividad y el bienestar laboral.
No esperes a que surjan problemas. Contáctanos hoy y asegura el correcto cumplimiento en tu empresa.
Contacto Mx Legal
55-7270-8536 | 55-4350-6421 | 81-2970-4859
contacto@mxlegal.com.mx
FUENTES:
https://trabajoseguro.stps.gob.mx/bol102/vinculos/notas_3.html
La clave del home office: NOM 037