
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó hace algunas semanas su Programa de Inspección Federal del Trabajo 2025, con el cual busca reforzar la vigilancia y cumplimiento de la normatividad laboral en México.
El Programa proyecta la realización de 43,000 inspecciones en el año (8,600 ordinarias y 34,400 extraordinarias), lo que representa un incremento del 34 % respecto al periodo anterior. El objetivo central, de acuerdo con la dependencia, es promover condiciones laborales justas y dignas, al tiempo que se erradiquen prácticas contrarias a la ley, con un enfoque de mejora continua y transparencia.
Con miras a un año de mayor fiscalización.
La estrategia de inspección del Programa se organiza alrededor de seis objetivos o líneas de acción.
- Inspecciones en sectores críticos. Priorizar centros de trabajo con mayor riesgo, con fines preventivos.
- Supervisión de subcontratación. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en la materia.
- Transparencia y legalidad. Garantizar que las visitas se realicen bajo los lineamientos vigentes.
- Uso de herramientas tecnológicas. Agilizar procesos, reducir costos y mantener actualizada la normatividad laboral.
- Mecanismos alternativos de cumplimiento. Impulsar programas voluntarios como el VELAVO y el PASST.
- Capacitación constante a inspectores. Fortalecer competencias técnicas y específicas.
Sistemas de inteligencia y datos.
Una de las principales innovaciones es el SIDIL, un sistema de inteligencia artificial y analítica predictiva diseñado para identificar centros de trabajo con mayor probabilidad de incumplimiento.
El sistema cruza información de la STPS con datos de otras dependencias y asigna un nivel de riesgo individual a cada empresa del Directorio Nacional de Empresas (DNE). Esto permitirá organizar operativos focalizados y más efectivos, reduciendo costos y aumentando la precisión de las inspecciones.
Cambios en los lineamientos operativos.
El Programa de Inspecciones Laborales STPS 2025 también se apoya en la actualización de los Lineamientos Operativos en Materia de Inspección Federal del Trabajo, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 2025 (sustituyendo los previos del 11 de junio).
Entre los ajustes más relevantes destacan:
- Preferencia en la verificación de datos para centros de trabajo sin historial inspectivo.
- Posibilidad de que un inspector sea comisionado nuevamente para verificar cumplimiento de medidas dictadas.
- Ordenar inspecciones extraordinarias cuando se detecten riesgos inminentes fuera del alcance inicial.
Aunque las modificaciones se presentaron como un documento nuevo, en realidad se trató de correcciones de forma y precisión técnica.
Recomendaciones para las empresas.
El Programa de Inspección STPS 2025 evidencia un endurecimiento de la supervisión laboral federal, potenciado por la tecnología y la analítica de datos. El anuncio por parte de la dependencia del incremento en el número de inspecciones y del uso de herramientas predictivas, implica que más empresas estarán bajo la lupa en 2025.
Para las empresas, el desafío no es sólo cumplir, sino anticiparse y generar certidumbre en un entorno de creciente fiscalización. A fin de mitigar riesgos, sugerimos a los tomadores de decisión:
- Actualizar expedientes laborales y documentación interna en materia de seguridad, higiene y subcontratación.
- Capacitar al personal en cumplimiento normativo y protocolos de inspección.
- Revisar contratos y esquemas de tercerización para confirmar que cumplen con la Ley.
- Aprovechar mecanismos voluntarios como VELAVO y PASST para demostrar cumplimiento proactivo.
- Solicitar asesoría legal preventiva que permita responder oportunamente a las visitas de inspección.
Acércate a los expertos.
En Mx Legal contamos con la experiencia para preparar a cualquier organización ante el cúmulo de inspecciones laborales que se avecina. Y lo más importante, ayudarles a diseñar políticas internas alineadas a la normatividad y acompañar cada etapa del proceso.
FUENTES:
https://idconline.mx/laboral/2025/08/21/oficial-stps-publica-programa-de-inspeccion-laboral-2025
https://idconline.mx/laboral/2025/08/05/cambios-a-lineamientos-de-la-stps-para-inspectores-laborales